QUIENES SOMOS

Educar, Anunciar y Transformar, al estilo de Calasanz. 

Los Escolapios, religiosos y laicos, creemos en la educación como un modo de transformación de la sociedad y soñamos con cuidar y acompañar a cada alumno y alumna, formando personas y llenando corazones, desde una educación integral basada en los valores del Evangelio de Jesús de Nazaret.

Nuestro fundador, José de Calasanz, fue el primer promotor, en 1597, en Roma, de la escuela gratuita y popular en Europa. Creador de las Escuelas Pías, escuelas por y para los niños, niñas y jóvenes, especialmente de pocos recursos, comenzó una Orden Religiosa con más de 400 años, que hoy se extiende por más de 30 países.  Formamos aproximadamente  200 escuelas en cuatro continentes,  de acuerdo con nuestra pasión de Educar, Anunciar y Transformar, en colaboración con miles de educadores en todo el mundo.

La presencia de los Escolapios en Granada es desde 1860, educando junto al río, en el Colegio Escolapios Genil, educando a personas completas, apostando por la innovación, la escuela a tiempo completo y la calidad constantemente, animando a cada alumno y alumna a sacar su máximo potencial, a orientar su vida a la construcción de un mundo nuevo, a vivirla conforme a sus propios ideales y vocación profunda.

Este Colegio de Cartuja comenzó su andadura escolapia en 2015, pero desde 1973 las religiosas Apostólicas iniciaron el proyecto. Por eso, tantos años de presencia escolapia nos llevan a descubrir que aquí en Granada la misión escolapia engloba otros ámbitos además del colegio: las actividades del Movimiento Calasanz, proyectos sociales y muchas actividades de voluntariado en Cartuja-Almanjáyar y en la zona de Genil, el Centro Socioeducativo Escolapios Cartuja, El Faro, la escuela de Tiempo Libre, actividades en el Cortijo Calasanz… y todo lo que se va impulsando a través de Itaka-Escolapios.

 

Una tarea de la que formamos parte toda la comunidad escolapia: en la actualidad 2 comunidades de religiosos escolapios (aquí en Cartuja y en Genil), la fraternidad escolapia Albisara, junto con todas las personas que comparten esta misión y hacen suya la tarea de evangelizar educando. Todo esto lo vamos viviendo en la Comunidad Eclesial Calasancia como el espacio en el que las personas implicadas en la vida y misión escolapias podemos compartir la Fe. Caminando también dentro de la provincia escolapia Emaús, junto con las 15 presencias escolapias más en Andalucía, Aragón, País Vasco, embarcados en el mismo proyecto, Escolapios Emaús.

Podemos ser vuestro colegio desde los 3 a los 18 años, intentando acompañar a cada persona, buscando ser un colegio con alma.

¿Quieres conocernos?

Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies